


La vida en los barrios se activa gracias a los programas municipales de participación ciudadana
En Canarias, los barrios siguen siendo un espacio fundamental de encuentro, identidad y convivencia. Lejos de perder su valor, muchos municipios del archipiélago están apostando por recuperar y dinamizar la vida de los barrios a través de proyectos de participación ciudadana y actividades comunitarias dirigidas a todas las edades.
Estas acciones no solo fomentan hábitos de vida saludable, sino que refuerzan el tejido social, promueven la igualdad de oportunidades y acercan los servicios municipales a la ciudadanía.
Uno de los ejemplos destacados de este modelo lo encontramos en el municipio de Puerto de la Cruz, en Tenerife.
Actividades participativas en Puerto de la Cruz: un modelo de éxito en dinamización comunitaria
Durante este mes de abril, continúan desarrollándose las actividades del Servicio de actividades participativas para los barrios, promovidas por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
Este programa lleva la cultura, el deporte y la educación a los espacios vecinales, llenándolos de vida y fomentando la convivencia entre los vecinos y vecinas.
Las actividades que se están desarrollando incluyen:
Talleres de música y movimiento
Sesiones de mantenimiento físico para personas adultas y mayores
Apoyo educativo para niños, niñas y jóvenes
El objetivo es claro: crear barrios más activos, saludables y cohesionados.
Otros ejemplos de participación ciudadana y barrios activos en Canarias
Este modelo de trabajo comunitario se está extendiendo por otros municipios de Canarias, donde la participación ciudadana es un eje fundamental de las políticas sociales y de servicios públicos.
Gran Canaria: dinamización social y envejecimiento activo
En municipios como Santa Lucía de Tirajana o Las Palmas de Gran Canaria, se desarrollan actividades comunitarias en los barrios con talleres, rutas saludables, programas deportivos y actividades intergeneracionales.
Lanzarote: participación y formación vecinal
En Arrecife, el área de Participación Ciudadana organiza charlas, talleres formativos y encuentros vecinales en diferentes barrios de la capital.
Tenerife: programas municipales de participación
En La Laguna, el proyecto La Laguna Participa lleva años trabajando en la creación de espacios de diálogo, actividades deportivas y culturales abiertas a toda la ciudadanía.
Servicios auxiliares que hacen posible estas actividades
Detrás de cada una de estas iniciativas hay un trabajo de planificación, gestión y ejecución por parte de empresas especializadas en servicios auxiliares. OCIDE es responsables de llevar a cabo estos programas en colaboración con los ayuntamientos y administraciones públicas.
Su labor permite que estas actividades lleguen a los barrios, adaptadas a las necesidades de cada municipio, con equipos profesionales que acompañan a los participantes y garantizan el buen desarrollo de las actividades.
Los beneficios de los programas de participación ciudadana en los barrios
Las actividades comunitarias y participativas en los barrios de Canarias aportan beneficios reales a la sociedad:
Mejoran la calidad de vida de las personas
Fomentan hábitos de vida saludables
Combaten la soledad y el aislamiento
Refuerzan el sentido de pertenencia y comunidad
Promueven la inclusión y la igualdad
Estas acciones permiten construir un modelo de ciudad más humana, participativa y cercana, donde los barrios vuelven a ser un espacio de encuentro y crecimiento personal y colectivo.
Los barrios de Canarias se llenan de vida gracias a la participación ciudadana
Los programas de dinamización comunitaria y participación ciudadana en Canarias se consolidan como una herramienta imprescindible para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida en los municipios.
La colaboración entre administraciones públicas, entidades locales y empresas de servicios auxiliares hace posible que cada barrio tenga acceso a actividades que fomentan el bienestar, la convivencia y la cultura del cuidado.
La vida en los barrios se activa gracias a los programas municipales de participación ciudadana
En Canarias, los barrios siguen siendo un espacio fundamental de encuentro, identidad y convivencia. Lejos de perder su valor, muchos municipios del archipiélago están apostando por recuperar y dinamizar la vida de los barrios a través de proyectos de participación ciudadana y actividades comunitarias dirigidas a todas las edades.
Estas acciones no solo fomentan hábitos de vida saludable, sino que refuerzan el tejido social, promueven la igualdad de oportunidades y acercan los servicios municipales a la ciudadanía.
Uno de los ejemplos destacados de este modelo lo encontramos en el municipio de Puerto de la Cruz, en Tenerife.
Actividades participativas en Puerto de la Cruz: un modelo de éxito en dinamización comunitaria
Durante este mes de abril, continúan desarrollándose las actividades del Servicio de actividades participativas para los barrios, promovidas por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
Este programa lleva la cultura, el deporte y la educación a los espacios vecinales, llenándolos de vida y fomentando la convivencia entre los vecinos y vecinas.
Las actividades que se están desarrollando incluyen:
Talleres de música y movimiento
Sesiones de mantenimiento físico para personas adultas y mayores
Apoyo educativo para niños, niñas y jóvenes
El objetivo es claro: crear barrios más activos, saludables y cohesionados.
Otros ejemplos de participación ciudadana y barrios activos en Canarias
Este modelo de trabajo comunitario se está extendiendo por otros municipios de Canarias, donde la participación ciudadana es un eje fundamental de las políticas sociales y de servicios públicos.
Gran Canaria: dinamización social y envejecimiento activo
En municipios como Santa Lucía de Tirajana o Las Palmas de Gran Canaria, se desarrollan actividades comunitarias en los barrios con talleres, rutas saludables, programas deportivos y actividades intergeneracionales.
Lanzarote: participación y formación vecinal
En Arrecife, el área de Participación Ciudadana organiza charlas, talleres formativos y encuentros vecinales en diferentes barrios de la capital.
Tenerife: programas municipales de participación
En La Laguna, el proyecto La Laguna Participa lleva años trabajando en la creación de espacios de diálogo, actividades deportivas y culturales abiertas a toda la ciudadanía.
Servicios auxiliares que hacen posible estas actividades
Detrás de cada una de estas iniciativas hay un trabajo de planificación, gestión y ejecución por parte de empresas especializadas en servicios auxiliares. OCIDE es responsables de llevar a cabo estos programas en colaboración con los ayuntamientos y administraciones públicas.
Su labor permite que estas actividades lleguen a los barrios, adaptadas a las necesidades de cada municipio, con equipos profesionales que acompañan a los participantes y garantizan el buen desarrollo de las actividades.
Los beneficios de los programas de participación ciudadana en los barrios
Las actividades comunitarias y participativas en los barrios de Canarias aportan beneficios reales a la sociedad:
Mejoran la calidad de vida de las personas
Fomentan hábitos de vida saludables
Combaten la soledad y el aislamiento
Refuerzan el sentido de pertenencia y comunidad
Promueven la inclusión y la igualdad
Estas acciones permiten construir un modelo de ciudad más humana, participativa y cercana, donde los barrios vuelven a ser un espacio de encuentro y crecimiento personal y colectivo.
Los barrios de Canarias se llenan de vida gracias a la participación ciudadana
Los programas de dinamización comunitaria y participación ciudadana en Canarias se consolidan como una herramienta imprescindible para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida en los municipios.
La colaboración entre administraciones públicas, entidades locales y empresas de servicios auxiliares hace posible que cada barrio tenga acceso a actividades que fomentan el bienestar, la convivencia y la cultura del cuidado.
La vida en los barrios se activa gracias a los programas municipales de participación ciudadana
En Canarias, los barrios siguen siendo un espacio fundamental de encuentro, identidad y convivencia. Lejos de perder su valor, muchos municipios del archipiélago están apostando por recuperar y dinamizar la vida de los barrios a través de proyectos de participación ciudadana y actividades comunitarias dirigidas a todas las edades.
Estas acciones no solo fomentan hábitos de vida saludable, sino que refuerzan el tejido social, promueven la igualdad de oportunidades y acercan los servicios municipales a la ciudadanía.
Uno de los ejemplos destacados de este modelo lo encontramos en el municipio de Puerto de la Cruz, en Tenerife.
Actividades participativas en Puerto de la Cruz: un modelo de éxito en dinamización comunitaria
Durante este mes de abril, continúan desarrollándose las actividades del Servicio de actividades participativas para los barrios, promovidas por la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.
Este programa lleva la cultura, el deporte y la educación a los espacios vecinales, llenándolos de vida y fomentando la convivencia entre los vecinos y vecinas.
Las actividades que se están desarrollando incluyen:
Talleres de música y movimiento
Sesiones de mantenimiento físico para personas adultas y mayores
Apoyo educativo para niños, niñas y jóvenes
El objetivo es claro: crear barrios más activos, saludables y cohesionados.
Otros ejemplos de participación ciudadana y barrios activos en Canarias
Este modelo de trabajo comunitario se está extendiendo por otros municipios de Canarias, donde la participación ciudadana es un eje fundamental de las políticas sociales y de servicios públicos.
Gran Canaria: dinamización social y envejecimiento activo
En municipios como Santa Lucía de Tirajana o Las Palmas de Gran Canaria, se desarrollan actividades comunitarias en los barrios con talleres, rutas saludables, programas deportivos y actividades intergeneracionales.
Lanzarote: participación y formación vecinal
En Arrecife, el área de Participación Ciudadana organiza charlas, talleres formativos y encuentros vecinales en diferentes barrios de la capital.
Tenerife: programas municipales de participación
En La Laguna, el proyecto La Laguna Participa lleva años trabajando en la creación de espacios de diálogo, actividades deportivas y culturales abiertas a toda la ciudadanía.
Servicios auxiliares que hacen posible estas actividades
Detrás de cada una de estas iniciativas hay un trabajo de planificación, gestión y ejecución por parte de empresas especializadas en servicios auxiliares. OCIDE es responsables de llevar a cabo estos programas en colaboración con los ayuntamientos y administraciones públicas.
Su labor permite que estas actividades lleguen a los barrios, adaptadas a las necesidades de cada municipio, con equipos profesionales que acompañan a los participantes y garantizan el buen desarrollo de las actividades.
Los beneficios de los programas de participación ciudadana en los barrios
Las actividades comunitarias y participativas en los barrios de Canarias aportan beneficios reales a la sociedad:
Mejoran la calidad de vida de las personas
Fomentan hábitos de vida saludables
Combaten la soledad y el aislamiento
Refuerzan el sentido de pertenencia y comunidad
Promueven la inclusión y la igualdad
Estas acciones permiten construir un modelo de ciudad más humana, participativa y cercana, donde los barrios vuelven a ser un espacio de encuentro y crecimiento personal y colectivo.
Los barrios de Canarias se llenan de vida gracias a la participación ciudadana
Los programas de dinamización comunitaria y participación ciudadana en Canarias se consolidan como una herramienta imprescindible para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida en los municipios.
La colaboración entre administraciones públicas, entidades locales y empresas de servicios auxiliares hace posible que cada barrio tenga acceso a actividades que fomentan el bienestar, la convivencia y la cultura del cuidado.