Subvenciones y Ayudas para Administraciones

Subvenciones para Proyectos de Recuperación de la Memoria Histórico-Democrática en Tenerife (2025) – Cuarta Edición

Subvenciones para Proyectos de Recuperación de la Memoria Histórico-Democrática en Tenerife (2025) – Cuarta Edición

Subvenciones para Proyectos de Recuperación de la Memoria Histórico-Democrática en Tenerife (2025) – Cuarta Edición

4 jul 2025

4 jul 2025

4 jul 2025

El Cabildo Insular de Tenerife refuerza un año más su compromiso con la verdad, la justicia y la reparación mediante la cuarta edición de las subvenciones dirigidas a los ayuntamientos de la isla para impulsar iniciativas vinculadas a la recuperación de la memoria histórico-democrática. En la edición del 4 de julio de 2025 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, se han publicado tres anuncios claves: las bases reguladoras, la convocatoria oficial y el extracto del acuerdo del Consejo de Gobierno Insular.

Esta línea de subvenciones busca fomentar proyectos que visibilicen, documenten y transmitan la historia reciente de Canarias, especialmente en relación con la represión franquista, la lucha por las libertades y la dignidad de las personas y colectivos víctimas de la dictadura.

1. Bases Reguladoras: Fundamentos y Condiciones

Las bases reguladoras constituyen el documento marco que define los principios rectores y requisitos para participar en esta convocatoria.

Objetivo general: financiar proyectos impulsados por ayuntamientos que contribuyan a rescatar, poner en valor y divulgar la memoria histórica desde un enfoque democrático, educativo y participativo.

Proyectos subvencionables:

  • Actuaciones de localización, señalización y dignificación de fosas comunes, lugares de represión o enclaves simbólicos de lucha democrática.

  • Investigaciones históricas sobre la represión franquista en el ámbito local, incluyendo trabajos archivísticos y recopilación de testimonios orales.

  • Acciones culturales y educativas como exposiciones, jornadas, documentales, unidades didácticas, talleres o rutas de memoria.

  • Iniciativas de participación ciudadana, especialmente con la implicación de jóvenes, centros escolares, asociaciones y familiares de víctimas.

Criterios técnicos:

  • Claridad y coherencia del diseño del proyecto.

  • Participación de agentes sociales y entidades culturales o educativas.

  • Conexión con las políticas de igualdad y derechos humanos.

  • Capacidad de ejecución, impacto esperado y viabilidad presupuestaria.

Requisitos formales:

  • Solo se podrá presentar una solicitud por ayuntamiento.

  • No se admitirán solicitudes incompletas ni presentadas fuera de plazo.

  • La documentación debe cumplir los formatos y anexos establecidos en las bases.

2. Convocatoria 2025: Presentación de Proyectos

El segundo anuncio publicado oficializa la apertura del procedimiento de solicitud para las entidades interesadas en concurrir a esta línea de ayudas.

Detalles de la convocatoria:

  • Régimen: concurrencia competitiva.

  • Plazo de presentación: 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación en el Boletín.

  • Dotación presupuestaria: asignada por el Cabildo en función de la disponibilidad financiera del ejercicio 2025. El importe exacto se detalla en la convocatoria.

  • Lugar de presentación: a través de la sede electrónica del Cabildo de Tenerife:

    https://sede.tenerife.es

Evaluación de propuestas:

Las solicitudes serán valoradas por una comisión técnica que aplicará criterios de calidad, impacto, participación y adecuación a los objetivos del programa. Se priorizarán aquellas que demuestren innovación, perspectiva intergeneracional, territorial o de género, y que integren colaboraciones intermunicipales.

3. Extracto del Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular

El extracto publicado recoge el contenido esencial del Acuerdo AC0000026056, aprobado el 25 de junio de 2025 por el Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Tenerife, mediante el cual se da luz verde a la convocatoria.

Elementos clave del acuerdo:

  • Aprobación formal de la convocatoria 2025.

  • Referencia a las bases reguladoras ya publicadas.

  • Confirmación del modelo de concurrencia competitiva y de los criterios técnicos de evaluación.

  • Mención expresa de que los detalles completos de la convocatoria están disponibles tanto en la sede electrónica como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:

    https://www.infosubvenciones.es

Un Compromiso con la Democracia y la Memoria

Con esta nueva convocatoria, el Cabildo de Tenerife consolida una política pública que da continuidad a las demandas de familiares, colectivos de memoria y ciudadanía activa, ofreciendo herramientas reales a los ayuntamientos para reparar simbólicamente el pasado, recuperar el relato histórico silenciado y educar en democracia desde el territorio.

Saber más

El Cabildo Insular de Tenerife refuerza un año más su compromiso con la verdad, la justicia y la reparación mediante la cuarta edición de las subvenciones dirigidas a los ayuntamientos de la isla para impulsar iniciativas vinculadas a la recuperación de la memoria histórico-democrática. En la edición del 4 de julio de 2025 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, se han publicado tres anuncios claves: las bases reguladoras, la convocatoria oficial y el extracto del acuerdo del Consejo de Gobierno Insular.

Esta línea de subvenciones busca fomentar proyectos que visibilicen, documenten y transmitan la historia reciente de Canarias, especialmente en relación con la represión franquista, la lucha por las libertades y la dignidad de las personas y colectivos víctimas de la dictadura.

1. Bases Reguladoras: Fundamentos y Condiciones

Las bases reguladoras constituyen el documento marco que define los principios rectores y requisitos para participar en esta convocatoria.

Objetivo general: financiar proyectos impulsados por ayuntamientos que contribuyan a rescatar, poner en valor y divulgar la memoria histórica desde un enfoque democrático, educativo y participativo.

Proyectos subvencionables:

  • Actuaciones de localización, señalización y dignificación de fosas comunes, lugares de represión o enclaves simbólicos de lucha democrática.

  • Investigaciones históricas sobre la represión franquista en el ámbito local, incluyendo trabajos archivísticos y recopilación de testimonios orales.

  • Acciones culturales y educativas como exposiciones, jornadas, documentales, unidades didácticas, talleres o rutas de memoria.

  • Iniciativas de participación ciudadana, especialmente con la implicación de jóvenes, centros escolares, asociaciones y familiares de víctimas.

Criterios técnicos:

  • Claridad y coherencia del diseño del proyecto.

  • Participación de agentes sociales y entidades culturales o educativas.

  • Conexión con las políticas de igualdad y derechos humanos.

  • Capacidad de ejecución, impacto esperado y viabilidad presupuestaria.

Requisitos formales:

  • Solo se podrá presentar una solicitud por ayuntamiento.

  • No se admitirán solicitudes incompletas ni presentadas fuera de plazo.

  • La documentación debe cumplir los formatos y anexos establecidos en las bases.

2. Convocatoria 2025: Presentación de Proyectos

El segundo anuncio publicado oficializa la apertura del procedimiento de solicitud para las entidades interesadas en concurrir a esta línea de ayudas.

Detalles de la convocatoria:

  • Régimen: concurrencia competitiva.

  • Plazo de presentación: 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación en el Boletín.

  • Dotación presupuestaria: asignada por el Cabildo en función de la disponibilidad financiera del ejercicio 2025. El importe exacto se detalla en la convocatoria.

  • Lugar de presentación: a través de la sede electrónica del Cabildo de Tenerife:

    https://sede.tenerife.es

Evaluación de propuestas:

Las solicitudes serán valoradas por una comisión técnica que aplicará criterios de calidad, impacto, participación y adecuación a los objetivos del programa. Se priorizarán aquellas que demuestren innovación, perspectiva intergeneracional, territorial o de género, y que integren colaboraciones intermunicipales.

3. Extracto del Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular

El extracto publicado recoge el contenido esencial del Acuerdo AC0000026056, aprobado el 25 de junio de 2025 por el Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Tenerife, mediante el cual se da luz verde a la convocatoria.

Elementos clave del acuerdo:

  • Aprobación formal de la convocatoria 2025.

  • Referencia a las bases reguladoras ya publicadas.

  • Confirmación del modelo de concurrencia competitiva y de los criterios técnicos de evaluación.

  • Mención expresa de que los detalles completos de la convocatoria están disponibles tanto en la sede electrónica como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:

    https://www.infosubvenciones.es

Un Compromiso con la Democracia y la Memoria

Con esta nueva convocatoria, el Cabildo de Tenerife consolida una política pública que da continuidad a las demandas de familiares, colectivos de memoria y ciudadanía activa, ofreciendo herramientas reales a los ayuntamientos para reparar simbólicamente el pasado, recuperar el relato histórico silenciado y educar en democracia desde el territorio.

Saber más

El Cabildo Insular de Tenerife refuerza un año más su compromiso con la verdad, la justicia y la reparación mediante la cuarta edición de las subvenciones dirigidas a los ayuntamientos de la isla para impulsar iniciativas vinculadas a la recuperación de la memoria histórico-democrática. En la edición del 4 de julio de 2025 del Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife, se han publicado tres anuncios claves: las bases reguladoras, la convocatoria oficial y el extracto del acuerdo del Consejo de Gobierno Insular.

Esta línea de subvenciones busca fomentar proyectos que visibilicen, documenten y transmitan la historia reciente de Canarias, especialmente en relación con la represión franquista, la lucha por las libertades y la dignidad de las personas y colectivos víctimas de la dictadura.

1. Bases Reguladoras: Fundamentos y Condiciones

Las bases reguladoras constituyen el documento marco que define los principios rectores y requisitos para participar en esta convocatoria.

Objetivo general: financiar proyectos impulsados por ayuntamientos que contribuyan a rescatar, poner en valor y divulgar la memoria histórica desde un enfoque democrático, educativo y participativo.

Proyectos subvencionables:

  • Actuaciones de localización, señalización y dignificación de fosas comunes, lugares de represión o enclaves simbólicos de lucha democrática.

  • Investigaciones históricas sobre la represión franquista en el ámbito local, incluyendo trabajos archivísticos y recopilación de testimonios orales.

  • Acciones culturales y educativas como exposiciones, jornadas, documentales, unidades didácticas, talleres o rutas de memoria.

  • Iniciativas de participación ciudadana, especialmente con la implicación de jóvenes, centros escolares, asociaciones y familiares de víctimas.

Criterios técnicos:

  • Claridad y coherencia del diseño del proyecto.

  • Participación de agentes sociales y entidades culturales o educativas.

  • Conexión con las políticas de igualdad y derechos humanos.

  • Capacidad de ejecución, impacto esperado y viabilidad presupuestaria.

Requisitos formales:

  • Solo se podrá presentar una solicitud por ayuntamiento.

  • No se admitirán solicitudes incompletas ni presentadas fuera de plazo.

  • La documentación debe cumplir los formatos y anexos establecidos en las bases.

2. Convocatoria 2025: Presentación de Proyectos

El segundo anuncio publicado oficializa la apertura del procedimiento de solicitud para las entidades interesadas en concurrir a esta línea de ayudas.

Detalles de la convocatoria:

  • Régimen: concurrencia competitiva.

  • Plazo de presentación: 20 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación en el Boletín.

  • Dotación presupuestaria: asignada por el Cabildo en función de la disponibilidad financiera del ejercicio 2025. El importe exacto se detalla en la convocatoria.

  • Lugar de presentación: a través de la sede electrónica del Cabildo de Tenerife:

    https://sede.tenerife.es

Evaluación de propuestas:

Las solicitudes serán valoradas por una comisión técnica que aplicará criterios de calidad, impacto, participación y adecuación a los objetivos del programa. Se priorizarán aquellas que demuestren innovación, perspectiva intergeneracional, territorial o de género, y que integren colaboraciones intermunicipales.

3. Extracto del Acuerdo del Consejo de Gobierno Insular

El extracto publicado recoge el contenido esencial del Acuerdo AC0000026056, aprobado el 25 de junio de 2025 por el Consejo de Gobierno Insular del Cabildo de Tenerife, mediante el cual se da luz verde a la convocatoria.

Elementos clave del acuerdo:

  • Aprobación formal de la convocatoria 2025.

  • Referencia a las bases reguladoras ya publicadas.

  • Confirmación del modelo de concurrencia competitiva y de los criterios técnicos de evaluación.

  • Mención expresa de que los detalles completos de la convocatoria están disponibles tanto en la sede electrónica como en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:

    https://www.infosubvenciones.es

Un Compromiso con la Democracia y la Memoria

Con esta nueva convocatoria, el Cabildo de Tenerife consolida una política pública que da continuidad a las demandas de familiares, colectivos de memoria y ciudadanía activa, ofreciendo herramientas reales a los ayuntamientos para reparar simbólicamente el pasado, recuperar el relato histórico silenciado y educar en democracia desde el territorio.

Saber más