


El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, ha aprobado por Orden de 27 de junio de 2025 las nuevas bases reguladoras de carácter indefinido para la concesión de subvenciones destinadas a promover la compra pública de innovación (CPI). Esta iniciativa está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del marco del programa operativo FEDER Canarias 2021–2027 y busca posicionar a las administraciones públicas como impulsoras de soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del Archipiélago.
¿Qué es la Compra Pública de Innovación (CPI)?
La CPI es una herramienta de política pública que permite a las administraciones actuar como tractor de innovación, identificando retos o necesidades no cubiertas con soluciones existentes, y promoviendo así el desarrollo de nuevas tecnologías, servicios o procesos por parte del sector privado.
Lo Más Relevante de la Orden
Ámbito: Comunidad Autónoma de Canarias
Instrumento: Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva
Carácter: Bases aprobadas con vigencia indefinida
Financiación: Cofinanciadas con FEDER Canarias 2021–2027
Convocatoria: Se establecerá mediante resoluciones posteriores de la Dirección General competente
Objetivos de la Medida
Fomentar la innovación desde el sector público, orientando sus procesos de compra hacia productos o servicios no disponibles en el mercado.
Impulsar la colaboración público-privada y el desarrollo tecnológico en las islas.
Resolver retos estratégicos identificados en políticas públicas, especialmente en sostenibilidad, digitalización, salud, movilidad, energía o territorio.
Entidades Beneficiarias
Organismos autónomos, entidades públicas empresariales y otros entes del sector público de Canarias, tanto de ámbito autonómico como local.
También podrán beneficiarse mancomunidades, consorcios o cabildos insulares con competencias en materias relacionadas con los retos CPI definidos en cada convocatoria.
Proyectos Subvencionables
Podrán ser financiadas actuaciones como:
Estudios de viabilidad y preparación de procesos CPI.
Consultoría y asistencia técnica para la definición de necesidades.
Procesos de diálogo competitivo y consultas preliminares al mercado.
Contrataciones de soluciones innovadoras que respondan a retos públicos específicos.
Evaluación y Justificación
Las convocatorias establecerán los criterios de evaluación técnica, administrativa y económica, considerando:
El nivel de innovación del reto o necesidad.
El grado de preparación técnica del proyecto.
La capacidad presupuestaria y organizativa de la entidad.
La posible replicabilidad del modelo en otros entornos públicos.
Consulta Oficial
Puedes acceder al contenido completo de la orden en el Boletín Oficial de Canarias, número 135, del 8 de julio de 2025, o a través de la sede electrónica de la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias:
Ver más
https://www.gobiernodecanarias.org/boc
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, ha aprobado por Orden de 27 de junio de 2025 las nuevas bases reguladoras de carácter indefinido para la concesión de subvenciones destinadas a promover la compra pública de innovación (CPI). Esta iniciativa está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del marco del programa operativo FEDER Canarias 2021–2027 y busca posicionar a las administraciones públicas como impulsoras de soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del Archipiélago.
¿Qué es la Compra Pública de Innovación (CPI)?
La CPI es una herramienta de política pública que permite a las administraciones actuar como tractor de innovación, identificando retos o necesidades no cubiertas con soluciones existentes, y promoviendo así el desarrollo de nuevas tecnologías, servicios o procesos por parte del sector privado.
Lo Más Relevante de la Orden
Ámbito: Comunidad Autónoma de Canarias
Instrumento: Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva
Carácter: Bases aprobadas con vigencia indefinida
Financiación: Cofinanciadas con FEDER Canarias 2021–2027
Convocatoria: Se establecerá mediante resoluciones posteriores de la Dirección General competente
Objetivos de la Medida
Fomentar la innovación desde el sector público, orientando sus procesos de compra hacia productos o servicios no disponibles en el mercado.
Impulsar la colaboración público-privada y el desarrollo tecnológico en las islas.
Resolver retos estratégicos identificados en políticas públicas, especialmente en sostenibilidad, digitalización, salud, movilidad, energía o territorio.
Entidades Beneficiarias
Organismos autónomos, entidades públicas empresariales y otros entes del sector público de Canarias, tanto de ámbito autonómico como local.
También podrán beneficiarse mancomunidades, consorcios o cabildos insulares con competencias en materias relacionadas con los retos CPI definidos en cada convocatoria.
Proyectos Subvencionables
Podrán ser financiadas actuaciones como:
Estudios de viabilidad y preparación de procesos CPI.
Consultoría y asistencia técnica para la definición de necesidades.
Procesos de diálogo competitivo y consultas preliminares al mercado.
Contrataciones de soluciones innovadoras que respondan a retos públicos específicos.
Evaluación y Justificación
Las convocatorias establecerán los criterios de evaluación técnica, administrativa y económica, considerando:
El nivel de innovación del reto o necesidad.
El grado de preparación técnica del proyecto.
La capacidad presupuestaria y organizativa de la entidad.
La posible replicabilidad del modelo en otros entornos públicos.
Consulta Oficial
Puedes acceder al contenido completo de la orden en el Boletín Oficial de Canarias, número 135, del 8 de julio de 2025, o a través de la sede electrónica de la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias:
Ver más
https://www.gobiernodecanarias.org/boc
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, ha aprobado por Orden de 27 de junio de 2025 las nuevas bases reguladoras de carácter indefinido para la concesión de subvenciones destinadas a promover la compra pública de innovación (CPI). Esta iniciativa está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del marco del programa operativo FEDER Canarias 2021–2027 y busca posicionar a las administraciones públicas como impulsoras de soluciones innovadoras para los retos sociales, económicos y medioambientales del Archipiélago.
¿Qué es la Compra Pública de Innovación (CPI)?
La CPI es una herramienta de política pública que permite a las administraciones actuar como tractor de innovación, identificando retos o necesidades no cubiertas con soluciones existentes, y promoviendo así el desarrollo de nuevas tecnologías, servicios o procesos por parte del sector privado.
Lo Más Relevante de la Orden
Ámbito: Comunidad Autónoma de Canarias
Instrumento: Subvenciones en régimen de concurrencia competitiva
Carácter: Bases aprobadas con vigencia indefinida
Financiación: Cofinanciadas con FEDER Canarias 2021–2027
Convocatoria: Se establecerá mediante resoluciones posteriores de la Dirección General competente
Objetivos de la Medida
Fomentar la innovación desde el sector público, orientando sus procesos de compra hacia productos o servicios no disponibles en el mercado.
Impulsar la colaboración público-privada y el desarrollo tecnológico en las islas.
Resolver retos estratégicos identificados en políticas públicas, especialmente en sostenibilidad, digitalización, salud, movilidad, energía o territorio.
Entidades Beneficiarias
Organismos autónomos, entidades públicas empresariales y otros entes del sector público de Canarias, tanto de ámbito autonómico como local.
También podrán beneficiarse mancomunidades, consorcios o cabildos insulares con competencias en materias relacionadas con los retos CPI definidos en cada convocatoria.
Proyectos Subvencionables
Podrán ser financiadas actuaciones como:
Estudios de viabilidad y preparación de procesos CPI.
Consultoría y asistencia técnica para la definición de necesidades.
Procesos de diálogo competitivo y consultas preliminares al mercado.
Contrataciones de soluciones innovadoras que respondan a retos públicos específicos.
Evaluación y Justificación
Las convocatorias establecerán los criterios de evaluación técnica, administrativa y económica, considerando:
El nivel de innovación del reto o necesidad.
El grado de preparación técnica del proyecto.
La capacidad presupuestaria y organizativa de la entidad.
La posible replicabilidad del modelo en otros entornos públicos.
Consulta Oficial
Puedes acceder al contenido completo de la orden en el Boletín Oficial de Canarias, número 135, del 8 de julio de 2025, o a través de la sede electrónica de la Consejería de Economía del Gobierno de Canarias: