


El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la movilidad urbana sostenible en las islas. Estas ayudas están cofinanciadas por el Programa FEDER Canarias 2021–2027, con una tasa de cofinanciación del 85%.
Lo Más Importante
Objetivo: Impulsar una movilidad urbana limpia, sostenible y conectada, mediante la adquisición de vehículos eléctricos para el transporte público, infraestructuras de recarga, y otras medidas que reduzcan emisiones.
Beneficiarios:
Empresas públicas y privadas que presten servicios de transporte colectivo (incluidos taxis y VTC).
Corporaciones locales.
Empresas con puntos de recarga de acceso público.
Tipo de Procedimiento: Concurrencia no competitiva.
Cofinanciación: 85% con fondos FEDER en el marco del programa 2021–2027.
Presentación: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias:
https://sede.gobiernodecanarias.org
Líneas de Actuación Subvencionables
A.
Adquisición de vehículos eléctricos o de emisiones cero
Vehículos de categoría M1, M2 y M3 para transporte público.
Se admitirán vehículos de demostración con menos de 9 meses de antigüedad.
B.
Instalación de puntos de recarga
Infraestructura de acceso público con potencia:
25–50 kW
50–100 kW
≥100 kW
Cuantía de las Subvenciones
Para adquisición de vehículos (ejemplos):
M1 (empresa pública): 16.000 € sin achatarramiento / 24.000 € con achatarramiento.
M3 (otros beneficiarios): 22.500 € sin achatarramiento / 30.000 € con achatarramiento.
Para puntos de recarga:
Hasta 170.000 € para corporaciones locales y empresas públicas.
Subvención proporcional según potencia, localización (municipios < o > de 5.000 hab.) y tipo de empresa (pyme, gran empresa…).
Requisitos y Exclusiones
Los vehículos deben estar matriculados en Canarias y vinculados a servicios públicos.
No se podrán iniciar las actuaciones antes de la solicitud.
No se subvencionan instalaciones obligatorias por el CTE ni gastos de leasing o renting.
Justificación y Ejecución
Plazo de ejecución: hasta el 20 de septiembre del año indicado en cada convocatoria.
Plazo de justificación: hasta el 31 de septiembre.
Justificación mediante cuenta justificativa y documentación técnica y económica completa.
Publicidad y Compromisos
Obligatorio cumplir con las normativas de visibilidad del programa FEDER.
Se debe colocar cartelería informativa y publicar referencias en web y redes sociales.
Consulta Adicional
Consulta el documento completo en el Boletín Oficial de Canarias (BOC nº 97, 16 de mayo de 2025):
O consulta las futuras convocatorias en la sede electrónica:
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la movilidad urbana sostenible en las islas. Estas ayudas están cofinanciadas por el Programa FEDER Canarias 2021–2027, con una tasa de cofinanciación del 85%.
Lo Más Importante
Objetivo: Impulsar una movilidad urbana limpia, sostenible y conectada, mediante la adquisición de vehículos eléctricos para el transporte público, infraestructuras de recarga, y otras medidas que reduzcan emisiones.
Beneficiarios:
Empresas públicas y privadas que presten servicios de transporte colectivo (incluidos taxis y VTC).
Corporaciones locales.
Empresas con puntos de recarga de acceso público.
Tipo de Procedimiento: Concurrencia no competitiva.
Cofinanciación: 85% con fondos FEDER en el marco del programa 2021–2027.
Presentación: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias:
https://sede.gobiernodecanarias.org
Líneas de Actuación Subvencionables
A.
Adquisición de vehículos eléctricos o de emisiones cero
Vehículos de categoría M1, M2 y M3 para transporte público.
Se admitirán vehículos de demostración con menos de 9 meses de antigüedad.
B.
Instalación de puntos de recarga
Infraestructura de acceso público con potencia:
25–50 kW
50–100 kW
≥100 kW
Cuantía de las Subvenciones
Para adquisición de vehículos (ejemplos):
M1 (empresa pública): 16.000 € sin achatarramiento / 24.000 € con achatarramiento.
M3 (otros beneficiarios): 22.500 € sin achatarramiento / 30.000 € con achatarramiento.
Para puntos de recarga:
Hasta 170.000 € para corporaciones locales y empresas públicas.
Subvención proporcional según potencia, localización (municipios < o > de 5.000 hab.) y tipo de empresa (pyme, gran empresa…).
Requisitos y Exclusiones
Los vehículos deben estar matriculados en Canarias y vinculados a servicios públicos.
No se podrán iniciar las actuaciones antes de la solicitud.
No se subvencionan instalaciones obligatorias por el CTE ni gastos de leasing o renting.
Justificación y Ejecución
Plazo de ejecución: hasta el 20 de septiembre del año indicado en cada convocatoria.
Plazo de justificación: hasta el 31 de septiembre.
Justificación mediante cuenta justificativa y documentación técnica y económica completa.
Publicidad y Compromisos
Obligatorio cumplir con las normativas de visibilidad del programa FEDER.
Se debe colocar cartelería informativa y publicar referencias en web y redes sociales.
Consulta Adicional
Consulta el documento completo en el Boletín Oficial de Canarias (BOC nº 97, 16 de mayo de 2025):
O consulta las futuras convocatorias en la sede electrónica:
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha aprobado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a fomentar la movilidad urbana sostenible en las islas. Estas ayudas están cofinanciadas por el Programa FEDER Canarias 2021–2027, con una tasa de cofinanciación del 85%.
Lo Más Importante
Objetivo: Impulsar una movilidad urbana limpia, sostenible y conectada, mediante la adquisición de vehículos eléctricos para el transporte público, infraestructuras de recarga, y otras medidas que reduzcan emisiones.
Beneficiarios:
Empresas públicas y privadas que presten servicios de transporte colectivo (incluidos taxis y VTC).
Corporaciones locales.
Empresas con puntos de recarga de acceso público.
Tipo de Procedimiento: Concurrencia no competitiva.
Cofinanciación: 85% con fondos FEDER en el marco del programa 2021–2027.
Presentación: A través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias:
https://sede.gobiernodecanarias.org
Líneas de Actuación Subvencionables
A.
Adquisición de vehículos eléctricos o de emisiones cero
Vehículos de categoría M1, M2 y M3 para transporte público.
Se admitirán vehículos de demostración con menos de 9 meses de antigüedad.
B.
Instalación de puntos de recarga
Infraestructura de acceso público con potencia:
25–50 kW
50–100 kW
≥100 kW
Cuantía de las Subvenciones
Para adquisición de vehículos (ejemplos):
M1 (empresa pública): 16.000 € sin achatarramiento / 24.000 € con achatarramiento.
M3 (otros beneficiarios): 22.500 € sin achatarramiento / 30.000 € con achatarramiento.
Para puntos de recarga:
Hasta 170.000 € para corporaciones locales y empresas públicas.
Subvención proporcional según potencia, localización (municipios < o > de 5.000 hab.) y tipo de empresa (pyme, gran empresa…).
Requisitos y Exclusiones
Los vehículos deben estar matriculados en Canarias y vinculados a servicios públicos.
No se podrán iniciar las actuaciones antes de la solicitud.
No se subvencionan instalaciones obligatorias por el CTE ni gastos de leasing o renting.
Justificación y Ejecución
Plazo de ejecución: hasta el 20 de septiembre del año indicado en cada convocatoria.
Plazo de justificación: hasta el 31 de septiembre.
Justificación mediante cuenta justificativa y documentación técnica y económica completa.
Publicidad y Compromisos
Obligatorio cumplir con las normativas de visibilidad del programa FEDER.
Se debe colocar cartelería informativa y publicar referencias en web y redes sociales.
Consulta Adicional
Consulta el documento completo en el Boletín Oficial de Canarias (BOC nº 97, 16 de mayo de 2025):
O consulta las futuras convocatorias en la sede electrónica: