


El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha publicado la convocatoria oficial de subvenciones para proyectos de Movilidad Urbana, cofinanciadas en el marco del Programa FEDER Canarias 2021-2027.
Esta línea de ayudas tiene como finalidad impulsar la transición verde y digital del transporte urbano, favoreciendo la adopción de vehículos eléctricos, el desarrollo de infraestructuras de recarga y la reducción de emisiones contaminantes en las islas.
Lo Más Importante
Convoca: Consejería de Transición Ecológica y Energía
Ejercicio: 2025
Régimen: Concurrencia no competitiva
Presupuesto total: 1.875.000 €
Sectores beneficiarios: Empresas, Ayuntamientos y Cabildos Insulares
Cofinanciación: Programa FEDER Canarias 2021-2027 (85%)
Plazo de solicitud: 15 días hábiles desde el segundo día hábil tras la publicación en el BOC
Presentación: Exclusivamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias
Referencia BDNS: 861412
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones:
Empresas, incluidos los titulares de licencias de taxi o vehículos de transporte con conductor (VTC).
Ayuntamientos, incluidas sus empresas públicas adscritas.
Cabildos Insulares, junto con sus entidades dependientes o empresas públicas.
Objetivo de la Convocatoria
Financiar actuaciones que contribuyan a la transición ecológica del transporte urbano, priorizando las siguientes líneas de acción:
Adquisición de vehículos eléctricos o “cero emisiones” (categorías M1, M2 o M3) destinados al transporte público o de servicio.
Instalación de puntos de recarga de acceso público y otras infraestructuras de combustibles alternativos.
Estas actuaciones buscan mejorar la eficiencia energética, reducir la huella de carbono del transporte en las ciudades y favorecer la movilidad limpia.
Distribución del Presupuesto
1. Sector empresarial – 625.000 €
Adquisición de vehículos eléctricos o 0 emisiones: 312.500 €
Instalación de puntos de recarga: 312.500 €
2. Ayuntamientos – 625.000 €
Adquisición de vehículos eléctricos (solo empresas públicas): 187.500 €
Infraestructuras de recarga pública: 437.500 €
3. Cabildos Insulares – 625.000 €
Adquisición de vehículos eléctricos (solo empresas públicas): 187.500 €
Infraestructuras de recarga pública: 437.500 €
En caso de que alguna línea no agote su crédito, los fondos podrán reasignarse siguiendo el orden de prioridad establecido.
Presentación y Gestión
Las solicitudes deberán presentarse electrónicamente mediante el aplicativo habilitado en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
La tramitación se realizará conforme a la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común y la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
Consulta Oficial
El texto completo puede consultarse en el Boletín Oficial de Canarias (BOC n.º 205, 16 de octubre de 2025):
Y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/861412
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha publicado la convocatoria oficial de subvenciones para proyectos de Movilidad Urbana, cofinanciadas en el marco del Programa FEDER Canarias 2021-2027.
Esta línea de ayudas tiene como finalidad impulsar la transición verde y digital del transporte urbano, favoreciendo la adopción de vehículos eléctricos, el desarrollo de infraestructuras de recarga y la reducción de emisiones contaminantes en las islas.
Lo Más Importante
Convoca: Consejería de Transición Ecológica y Energía
Ejercicio: 2025
Régimen: Concurrencia no competitiva
Presupuesto total: 1.875.000 €
Sectores beneficiarios: Empresas, Ayuntamientos y Cabildos Insulares
Cofinanciación: Programa FEDER Canarias 2021-2027 (85%)
Plazo de solicitud: 15 días hábiles desde el segundo día hábil tras la publicación en el BOC
Presentación: Exclusivamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias
Referencia BDNS: 861412
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones:
Empresas, incluidos los titulares de licencias de taxi o vehículos de transporte con conductor (VTC).
Ayuntamientos, incluidas sus empresas públicas adscritas.
Cabildos Insulares, junto con sus entidades dependientes o empresas públicas.
Objetivo de la Convocatoria
Financiar actuaciones que contribuyan a la transición ecológica del transporte urbano, priorizando las siguientes líneas de acción:
Adquisición de vehículos eléctricos o “cero emisiones” (categorías M1, M2 o M3) destinados al transporte público o de servicio.
Instalación de puntos de recarga de acceso público y otras infraestructuras de combustibles alternativos.
Estas actuaciones buscan mejorar la eficiencia energética, reducir la huella de carbono del transporte en las ciudades y favorecer la movilidad limpia.
Distribución del Presupuesto
1. Sector empresarial – 625.000 €
Adquisición de vehículos eléctricos o 0 emisiones: 312.500 €
Instalación de puntos de recarga: 312.500 €
2. Ayuntamientos – 625.000 €
Adquisición de vehículos eléctricos (solo empresas públicas): 187.500 €
Infraestructuras de recarga pública: 437.500 €
3. Cabildos Insulares – 625.000 €
Adquisición de vehículos eléctricos (solo empresas públicas): 187.500 €
Infraestructuras de recarga pública: 437.500 €
En caso de que alguna línea no agote su crédito, los fondos podrán reasignarse siguiendo el orden de prioridad establecido.
Presentación y Gestión
Las solicitudes deberán presentarse electrónicamente mediante el aplicativo habilitado en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
La tramitación se realizará conforme a la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común y la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
Consulta Oficial
El texto completo puede consultarse en el Boletín Oficial de Canarias (BOC n.º 205, 16 de octubre de 2025):
Y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/861412
El Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica y Energía, ha publicado la convocatoria oficial de subvenciones para proyectos de Movilidad Urbana, cofinanciadas en el marco del Programa FEDER Canarias 2021-2027.
Esta línea de ayudas tiene como finalidad impulsar la transición verde y digital del transporte urbano, favoreciendo la adopción de vehículos eléctricos, el desarrollo de infraestructuras de recarga y la reducción de emisiones contaminantes en las islas.
Lo Más Importante
Convoca: Consejería de Transición Ecológica y Energía
Ejercicio: 2025
Régimen: Concurrencia no competitiva
Presupuesto total: 1.875.000 €
Sectores beneficiarios: Empresas, Ayuntamientos y Cabildos Insulares
Cofinanciación: Programa FEDER Canarias 2021-2027 (85%)
Plazo de solicitud: 15 días hábiles desde el segundo día hábil tras la publicación en el BOC
Presentación: Exclusivamente a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias
Referencia BDNS: 861412
Beneficiarios
Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones:
Empresas, incluidos los titulares de licencias de taxi o vehículos de transporte con conductor (VTC).
Ayuntamientos, incluidas sus empresas públicas adscritas.
Cabildos Insulares, junto con sus entidades dependientes o empresas públicas.
Objetivo de la Convocatoria
Financiar actuaciones que contribuyan a la transición ecológica del transporte urbano, priorizando las siguientes líneas de acción:
Adquisición de vehículos eléctricos o “cero emisiones” (categorías M1, M2 o M3) destinados al transporte público o de servicio.
Instalación de puntos de recarga de acceso público y otras infraestructuras de combustibles alternativos.
Estas actuaciones buscan mejorar la eficiencia energética, reducir la huella de carbono del transporte en las ciudades y favorecer la movilidad limpia.
Distribución del Presupuesto
1. Sector empresarial – 625.000 €
Adquisición de vehículos eléctricos o 0 emisiones: 312.500 €
Instalación de puntos de recarga: 312.500 €
2. Ayuntamientos – 625.000 €
Adquisición de vehículos eléctricos (solo empresas públicas): 187.500 €
Infraestructuras de recarga pública: 437.500 €
3. Cabildos Insulares – 625.000 €
Adquisición de vehículos eléctricos (solo empresas públicas): 187.500 €
Infraestructuras de recarga pública: 437.500 €
En caso de que alguna línea no agote su crédito, los fondos podrán reasignarse siguiendo el orden de prioridad establecido.
Presentación y Gestión
Las solicitudes deberán presentarse electrónicamente mediante el aplicativo habilitado en la sede electrónica del Gobierno de Canarias.
La tramitación se realizará conforme a la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común y la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
Consulta Oficial
El texto completo puede consultarse en el Boletín Oficial de Canarias (BOC n.º 205, 16 de octubre de 2025):
Y en la Base de Datos Nacional de Subvenciones:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/861412





