Subvenciones y Ayudas para Administraciones

Subvenciones para la Mejora de Infraestructuras de Transporte y Movilidad Sostenible en Gran Canaria (2025)

Subvenciones para la Mejora de Infraestructuras de Transporte y Movilidad Sostenible en Gran Canaria (2025)

Subvenciones para la Mejora de Infraestructuras de Transporte y Movilidad Sostenible en Gran Canaria (2025)

22 sept 2025

22 sept 2025

22 sept 2025

person standing in transportation vehicle
person standing in transportation vehicle
person standing in transportation vehicle

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible, ha abierto la convocatoria de subvenciones para el año 2025 destinadas a los ayuntamientos de la isla. Estas ayudas están orientadas a financiar proyectos de infraestructuras de transporte en vías urbanas municipales que contribuyan a reforzar la movilidad sostenible en el territorio.

Lo Más Importante

  • Convocante: Cabildo de Gran Canaria – Consejería de Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible

  • Beneficiarios: Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria

  • Objeto: Mejorar las infraestructuras de transporte en vías urbanas municipales con actuaciones que refuercen la movilidad sostenible

  • Bases reguladoras: Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria (BOP Las Palmas n.º 166, de 26/12/2008)

  • Presupuesto total: 350.000 €

  • Distribución inicial: 16.666,66 € por cada uno de los 21 municipios, en partes iguales

  • Plazo de solicitudes: 30 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP

  • Referencia BDNS: 857371

Condiciones de Financiación

El reparto de fondos se ha establecido inicialmente de forma equitativa entre los 21 municipios de la isla. En caso de que algún ayuntamiento no presente solicitud o incumpla los requisitos establecidos, los fondos sobrantes se destinarán a financiar actuaciones adicionales presentadas por otros municipios.

Proyectos Subvencionables

Los proyectos deberán centrarse en actuaciones que mejoren las infraestructuras de transporte urbano desde un enfoque de movilidad sostenible, como por ejemplo:

  • Creación o mejora de carriles bici o sendas peatonales.

  • Adaptación de infraestructuras para personas con movilidad reducida.

  • Instalación de señalética inteligente y sostenible.

  • Iniciativas que reduzcan la huella de carbono en la movilidad urbana.

Consulta Adicional

El texto íntegro de la convocatoria puede consultarse en:

BDNS – Convocatoria 857371
www.grancanaria.com

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible, ha abierto la convocatoria de subvenciones para el año 2025 destinadas a los ayuntamientos de la isla. Estas ayudas están orientadas a financiar proyectos de infraestructuras de transporte en vías urbanas municipales que contribuyan a reforzar la movilidad sostenible en el territorio.

Lo Más Importante

  • Convocante: Cabildo de Gran Canaria – Consejería de Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible

  • Beneficiarios: Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria

  • Objeto: Mejorar las infraestructuras de transporte en vías urbanas municipales con actuaciones que refuercen la movilidad sostenible

  • Bases reguladoras: Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria (BOP Las Palmas n.º 166, de 26/12/2008)

  • Presupuesto total: 350.000 €

  • Distribución inicial: 16.666,66 € por cada uno de los 21 municipios, en partes iguales

  • Plazo de solicitudes: 30 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP

  • Referencia BDNS: 857371

Condiciones de Financiación

El reparto de fondos se ha establecido inicialmente de forma equitativa entre los 21 municipios de la isla. En caso de que algún ayuntamiento no presente solicitud o incumpla los requisitos establecidos, los fondos sobrantes se destinarán a financiar actuaciones adicionales presentadas por otros municipios.

Proyectos Subvencionables

Los proyectos deberán centrarse en actuaciones que mejoren las infraestructuras de transporte urbano desde un enfoque de movilidad sostenible, como por ejemplo:

  • Creación o mejora de carriles bici o sendas peatonales.

  • Adaptación de infraestructuras para personas con movilidad reducida.

  • Instalación de señalética inteligente y sostenible.

  • Iniciativas que reduzcan la huella de carbono en la movilidad urbana.

Consulta Adicional

El texto íntegro de la convocatoria puede consultarse en:

BDNS – Convocatoria 857371
www.grancanaria.com

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible, ha abierto la convocatoria de subvenciones para el año 2025 destinadas a los ayuntamientos de la isla. Estas ayudas están orientadas a financiar proyectos de infraestructuras de transporte en vías urbanas municipales que contribuyan a reforzar la movilidad sostenible en el territorio.

Lo Más Importante

  • Convocante: Cabildo de Gran Canaria – Consejería de Gobierno de Presidencia y Movilidad Sostenible

  • Beneficiarios: Ayuntamientos de la isla de Gran Canaria

  • Objeto: Mejorar las infraestructuras de transporte en vías urbanas municipales con actuaciones que refuercen la movilidad sostenible

  • Bases reguladoras: Ordenanza General de Subvenciones del Cabildo de Gran Canaria (BOP Las Palmas n.º 166, de 26/12/2008)

  • Presupuesto total: 350.000 €

  • Distribución inicial: 16.666,66 € por cada uno de los 21 municipios, en partes iguales

  • Plazo de solicitudes: 30 días naturales desde el día siguiente a la publicación en el BOP

  • Referencia BDNS: 857371

Condiciones de Financiación

El reparto de fondos se ha establecido inicialmente de forma equitativa entre los 21 municipios de la isla. En caso de que algún ayuntamiento no presente solicitud o incumpla los requisitos establecidos, los fondos sobrantes se destinarán a financiar actuaciones adicionales presentadas por otros municipios.

Proyectos Subvencionables

Los proyectos deberán centrarse en actuaciones que mejoren las infraestructuras de transporte urbano desde un enfoque de movilidad sostenible, como por ejemplo:

  • Creación o mejora de carriles bici o sendas peatonales.

  • Adaptación de infraestructuras para personas con movilidad reducida.

  • Instalación de señalética inteligente y sostenible.

  • Iniciativas que reduzcan la huella de carbono en la movilidad urbana.

Consulta Adicional

El texto íntegro de la convocatoria puede consultarse en:

BDNS – Convocatoria 857371
www.grancanaria.com