Subvenciones y Ayudas para Administraciones

Rehabilitación de Casas de Juventud en Tenerife: Nuevas Subvenciones para Ayuntamientos en 2025

Rehabilitación de Casas de Juventud en Tenerife: Nuevas Subvenciones para Ayuntamientos en 2025

Rehabilitación de Casas de Juventud en Tenerife: Nuevas Subvenciones para Ayuntamientos en 2025

25 jun 2025

25 jun 2025

25 jun 2025

El Cabildo Insular de Tenerife refuerza su compromiso con la juventud y el desarrollo comunitario con la publicación, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife del 25 de junio de 2025, de las bases y convocatoria conjunta de subvenciones destinadas a los ayuntamientos de la isla para la rehabilitación de Casas de Juventud municipales.

Esta iniciativa busca revitalizar estos espacios clave como herramientas de inclusión, formación, cultura y participación activa del colectivo juvenil, adecuándolos a los nuevos retos sociales, digitales y comunitarios.

¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?

El principal propósito de esta línea de subvenciones es apoyar económicamente a los ayuntamientos en la mejora de las infraestructuras, equipamiento y funcionalidad de las Casas de Juventud, fomentando su uso activo como centros de encuentro, aprendizaje, dinamización y promoción del tejido asociativo juvenil.

Estas casas representan un espacio privilegiado para el crecimiento de la ciudadanía joven y su implicación en el entorno local. Por tanto, dotarlas de mejores condiciones no solo mejora su funcionamiento, sino que potencia su impacto a largo plazo.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

La convocatoria se dirige exclusivamente a los ayuntamientos de la isla de Tenerife que sean titulares de una Casa de Juventud reconocida como tal. Cada municipio podrá presentar una única solicitud correspondiente a un único inmueble o sede juvenil.

No se admitirán solicitudes de entidades privadas, fundaciones u otros entes no dependientes directamente de la administración local.

Gastos subvencionables

Las actuaciones que pueden ser financiadas mediante esta subvención incluyen:

  • Obras de rehabilitación estructural o funcional (pintura, techos, electricidad, fontanería, etc.).

  • Mejoras de accesibilidad para garantizar el uso inclusivo de las instalaciones.

  • Adaptación de espacios para actividades formativas, culturales o de ocio.

  • Adquisición de mobiliario y equipamiento tecnológico básico, como ordenadores, proyectores, mesas modulares o sistemas de sonido.

  • Instalaciones sostenibles: sistemas de eficiencia energética, ventilación, luminarias LED o sistemas de ahorro de agua.

Todos los proyectos deberán estar bien definidos técnica y económicamente, e incluir una memoria descriptiva, planos y presupuesto desglosado.

Criterios de evaluación

Las solicitudes serán valoradas mediante un baremo técnico que ponderará, entre otros factores:

  • El estado actual del inmueble y su nivel de obsolescencia.

  • El impacto estimado de la rehabilitación sobre la comunidad juvenil.

  • La capacidad de dinamización prevista tras la ejecución del proyecto.

  • La complementariedad con otras políticas locales de juventud.

También se considerará positivamente que el proyecto esté alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en materia de igualdad, sostenibilidad y educación no formal.

¿Cómo y cuándo presentar la solicitud?

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del Cabildo Insular de Tenerife. La convocatoria ya está en vigor, y el plazo para presentar propuestas se determinará conforme a los plazos establecidos en la propia resolución publicada.

Los ayuntamientos deberán presentar, entre otros documentos:

  • Certificado de titularidad del inmueble.

  • Proyecto técnico con cronograma y presupuesto.

  • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos.

  • Documentación administrativa y fiscal de la entidad local.

Una apuesta firme por la juventud tinerfeña

Con esta convocatoria, el Cabildo de Tenerife da un paso más hacia la construcción de entornos seguros, accesibles y modernos para la juventud, impulsando el papel de las Casas de Juventud como auténticos nodos de participación social, innovación cultural y formación ciudadana.

Las mejoras que se logren con estas ayudas no solo beneficiarán a la juventud actual, sino que dejarán una huella duradera en la comunidad, al consolidar espacios públicos que fomenten el protagonismo juvenil, la creatividad colectiva y la convivencia.

Saber más

El Cabildo Insular de Tenerife refuerza su compromiso con la juventud y el desarrollo comunitario con la publicación, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife del 25 de junio de 2025, de las bases y convocatoria conjunta de subvenciones destinadas a los ayuntamientos de la isla para la rehabilitación de Casas de Juventud municipales.

Esta iniciativa busca revitalizar estos espacios clave como herramientas de inclusión, formación, cultura y participación activa del colectivo juvenil, adecuándolos a los nuevos retos sociales, digitales y comunitarios.

¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?

El principal propósito de esta línea de subvenciones es apoyar económicamente a los ayuntamientos en la mejora de las infraestructuras, equipamiento y funcionalidad de las Casas de Juventud, fomentando su uso activo como centros de encuentro, aprendizaje, dinamización y promoción del tejido asociativo juvenil.

Estas casas representan un espacio privilegiado para el crecimiento de la ciudadanía joven y su implicación en el entorno local. Por tanto, dotarlas de mejores condiciones no solo mejora su funcionamiento, sino que potencia su impacto a largo plazo.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

La convocatoria se dirige exclusivamente a los ayuntamientos de la isla de Tenerife que sean titulares de una Casa de Juventud reconocida como tal. Cada municipio podrá presentar una única solicitud correspondiente a un único inmueble o sede juvenil.

No se admitirán solicitudes de entidades privadas, fundaciones u otros entes no dependientes directamente de la administración local.

Gastos subvencionables

Las actuaciones que pueden ser financiadas mediante esta subvención incluyen:

  • Obras de rehabilitación estructural o funcional (pintura, techos, electricidad, fontanería, etc.).

  • Mejoras de accesibilidad para garantizar el uso inclusivo de las instalaciones.

  • Adaptación de espacios para actividades formativas, culturales o de ocio.

  • Adquisición de mobiliario y equipamiento tecnológico básico, como ordenadores, proyectores, mesas modulares o sistemas de sonido.

  • Instalaciones sostenibles: sistemas de eficiencia energética, ventilación, luminarias LED o sistemas de ahorro de agua.

Todos los proyectos deberán estar bien definidos técnica y económicamente, e incluir una memoria descriptiva, planos y presupuesto desglosado.

Criterios de evaluación

Las solicitudes serán valoradas mediante un baremo técnico que ponderará, entre otros factores:

  • El estado actual del inmueble y su nivel de obsolescencia.

  • El impacto estimado de la rehabilitación sobre la comunidad juvenil.

  • La capacidad de dinamización prevista tras la ejecución del proyecto.

  • La complementariedad con otras políticas locales de juventud.

También se considerará positivamente que el proyecto esté alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en materia de igualdad, sostenibilidad y educación no formal.

¿Cómo y cuándo presentar la solicitud?

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del Cabildo Insular de Tenerife. La convocatoria ya está en vigor, y el plazo para presentar propuestas se determinará conforme a los plazos establecidos en la propia resolución publicada.

Los ayuntamientos deberán presentar, entre otros documentos:

  • Certificado de titularidad del inmueble.

  • Proyecto técnico con cronograma y presupuesto.

  • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos.

  • Documentación administrativa y fiscal de la entidad local.

Una apuesta firme por la juventud tinerfeña

Con esta convocatoria, el Cabildo de Tenerife da un paso más hacia la construcción de entornos seguros, accesibles y modernos para la juventud, impulsando el papel de las Casas de Juventud como auténticos nodos de participación social, innovación cultural y formación ciudadana.

Las mejoras que se logren con estas ayudas no solo beneficiarán a la juventud actual, sino que dejarán una huella duradera en la comunidad, al consolidar espacios públicos que fomenten el protagonismo juvenil, la creatividad colectiva y la convivencia.

Saber más

El Cabildo Insular de Tenerife refuerza su compromiso con la juventud y el desarrollo comunitario con la publicación, en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife del 25 de junio de 2025, de las bases y convocatoria conjunta de subvenciones destinadas a los ayuntamientos de la isla para la rehabilitación de Casas de Juventud municipales.

Esta iniciativa busca revitalizar estos espacios clave como herramientas de inclusión, formación, cultura y participación activa del colectivo juvenil, adecuándolos a los nuevos retos sociales, digitales y comunitarios.

¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?

El principal propósito de esta línea de subvenciones es apoyar económicamente a los ayuntamientos en la mejora de las infraestructuras, equipamiento y funcionalidad de las Casas de Juventud, fomentando su uso activo como centros de encuentro, aprendizaje, dinamización y promoción del tejido asociativo juvenil.

Estas casas representan un espacio privilegiado para el crecimiento de la ciudadanía joven y su implicación en el entorno local. Por tanto, dotarlas de mejores condiciones no solo mejora su funcionamiento, sino que potencia su impacto a largo plazo.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

La convocatoria se dirige exclusivamente a los ayuntamientos de la isla de Tenerife que sean titulares de una Casa de Juventud reconocida como tal. Cada municipio podrá presentar una única solicitud correspondiente a un único inmueble o sede juvenil.

No se admitirán solicitudes de entidades privadas, fundaciones u otros entes no dependientes directamente de la administración local.

Gastos subvencionables

Las actuaciones que pueden ser financiadas mediante esta subvención incluyen:

  • Obras de rehabilitación estructural o funcional (pintura, techos, electricidad, fontanería, etc.).

  • Mejoras de accesibilidad para garantizar el uso inclusivo de las instalaciones.

  • Adaptación de espacios para actividades formativas, culturales o de ocio.

  • Adquisición de mobiliario y equipamiento tecnológico básico, como ordenadores, proyectores, mesas modulares o sistemas de sonido.

  • Instalaciones sostenibles: sistemas de eficiencia energética, ventilación, luminarias LED o sistemas de ahorro de agua.

Todos los proyectos deberán estar bien definidos técnica y económicamente, e incluir una memoria descriptiva, planos y presupuesto desglosado.

Criterios de evaluación

Las solicitudes serán valoradas mediante un baremo técnico que ponderará, entre otros factores:

  • El estado actual del inmueble y su nivel de obsolescencia.

  • El impacto estimado de la rehabilitación sobre la comunidad juvenil.

  • La capacidad de dinamización prevista tras la ejecución del proyecto.

  • La complementariedad con otras políticas locales de juventud.

También se considerará positivamente que el proyecto esté alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en materia de igualdad, sostenibilidad y educación no formal.

¿Cómo y cuándo presentar la solicitud?

Las solicitudes deberán presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del Cabildo Insular de Tenerife. La convocatoria ya está en vigor, y el plazo para presentar propuestas se determinará conforme a los plazos establecidos en la propia resolución publicada.

Los ayuntamientos deberán presentar, entre otros documentos:

  • Certificado de titularidad del inmueble.

  • Proyecto técnico con cronograma y presupuesto.

  • Declaración responsable de cumplimiento de requisitos.

  • Documentación administrativa y fiscal de la entidad local.

Una apuesta firme por la juventud tinerfeña

Con esta convocatoria, el Cabildo de Tenerife da un paso más hacia la construcción de entornos seguros, accesibles y modernos para la juventud, impulsando el papel de las Casas de Juventud como auténticos nodos de participación social, innovación cultural y formación ciudadana.

Las mejoras que se logren con estas ayudas no solo beneficiarán a la juventud actual, sino que dejarán una huella duradera en la comunidad, al consolidar espacios públicos que fomenten el protagonismo juvenil, la creatividad colectiva y la convivencia.

Saber más