Participación Ciudadana

Envejecimiento activo en Canarias: un modelo de participación que mejora la calidad de vida

Envejecimiento activo en Canarias: un modelo de participación que mejora la calidad de vida

Envejecimiento activo en Canarias: un modelo de participación que mejora la calidad de vida

20 jul 2025

20 jul 2025

20 jul 2025

two men playing chess
two men playing chess
two men playing chess

Envejecer no significa quedar al margen.

Y en Canarias, esa idea lleva años materializándose en políticas públicas, programas comunitarios y espacios donde las personas mayores no solo son cuidadas, sino protagonistas de su propio bienestar.

Lejos de ser centros de espera, muchos centros de mayores del archipiélago son auténticos motores de participación ciudadana. Pintura, alfabetización digital, teatro, cocina, senderismo, yoga, horticultura urbana, encuentros intergeneracionales… La oferta es diversa, viva y en crecimiento.

Una visión que suma vida a los años

Este modelo no es casual. Es el resultado de una apuesta institucional y comunitaria por el envejecimiento activo, reconocido ya por organismos estatales e internacionales como una buena práctica. Porque aquí, en las islas, entendemos que el envejecimiento no es un problema a gestionar, sino una etapa vital a vivir con plenitud.

Tal como defiende la Organización Mundial de la Salud, el envejecimiento activo implica promover la salud, la participación y la seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que se envejece. Y Canarias lo ha entendido con claridad.

OCIDE y su compromiso con los mayores

En OCIDE llevamos años colaborando con ayuntamientos y entidades públicas para diseñar, coordinar y ejecutar programas para personas mayores en todas las islas. Lo hacemos con una visión integral, que combina lo físico, lo cognitivo, lo emocional y lo social.

Nuestros programas están diseñados para:

  • Fomentar la autonomía personal.

  • Prevenir el aislamiento y la soledad.

  • Crear comunidad y vínculos intergeneracionales.

  • Ofrecer espacios de aprendizaje continuo.

Además, adaptamos las propuestas a cada contexto insular o municipal, garantizando accesibilidad, inclusión y participación real.

Cuando se apuesta por las personas, se transforma la sociedad

El liderazgo de Canarias en envejecimiento activo no solo mejora la vida de las personas mayores. También fortalece el tejido social, dinamiza los barrios, genera redes de apoyo mutuo y da sentido a las políticas públicas.

Desde OCIDE seguiremos acompañando este camino. Porque sumar años es inevitable, pero sumar vida a los años es una decisión colectiva.

Envejecer no significa quedar al margen.

Y en Canarias, esa idea lleva años materializándose en políticas públicas, programas comunitarios y espacios donde las personas mayores no solo son cuidadas, sino protagonistas de su propio bienestar.

Lejos de ser centros de espera, muchos centros de mayores del archipiélago son auténticos motores de participación ciudadana. Pintura, alfabetización digital, teatro, cocina, senderismo, yoga, horticultura urbana, encuentros intergeneracionales… La oferta es diversa, viva y en crecimiento.

Una visión que suma vida a los años

Este modelo no es casual. Es el resultado de una apuesta institucional y comunitaria por el envejecimiento activo, reconocido ya por organismos estatales e internacionales como una buena práctica. Porque aquí, en las islas, entendemos que el envejecimiento no es un problema a gestionar, sino una etapa vital a vivir con plenitud.

Tal como defiende la Organización Mundial de la Salud, el envejecimiento activo implica promover la salud, la participación y la seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que se envejece. Y Canarias lo ha entendido con claridad.

OCIDE y su compromiso con los mayores

En OCIDE llevamos años colaborando con ayuntamientos y entidades públicas para diseñar, coordinar y ejecutar programas para personas mayores en todas las islas. Lo hacemos con una visión integral, que combina lo físico, lo cognitivo, lo emocional y lo social.

Nuestros programas están diseñados para:

  • Fomentar la autonomía personal.

  • Prevenir el aislamiento y la soledad.

  • Crear comunidad y vínculos intergeneracionales.

  • Ofrecer espacios de aprendizaje continuo.

Además, adaptamos las propuestas a cada contexto insular o municipal, garantizando accesibilidad, inclusión y participación real.

Cuando se apuesta por las personas, se transforma la sociedad

El liderazgo de Canarias en envejecimiento activo no solo mejora la vida de las personas mayores. También fortalece el tejido social, dinamiza los barrios, genera redes de apoyo mutuo y da sentido a las políticas públicas.

Desde OCIDE seguiremos acompañando este camino. Porque sumar años es inevitable, pero sumar vida a los años es una decisión colectiva.

Envejecer no significa quedar al margen.

Y en Canarias, esa idea lleva años materializándose en políticas públicas, programas comunitarios y espacios donde las personas mayores no solo son cuidadas, sino protagonistas de su propio bienestar.

Lejos de ser centros de espera, muchos centros de mayores del archipiélago son auténticos motores de participación ciudadana. Pintura, alfabetización digital, teatro, cocina, senderismo, yoga, horticultura urbana, encuentros intergeneracionales… La oferta es diversa, viva y en crecimiento.

Una visión que suma vida a los años

Este modelo no es casual. Es el resultado de una apuesta institucional y comunitaria por el envejecimiento activo, reconocido ya por organismos estatales e internacionales como una buena práctica. Porque aquí, en las islas, entendemos que el envejecimiento no es un problema a gestionar, sino una etapa vital a vivir con plenitud.

Tal como defiende la Organización Mundial de la Salud, el envejecimiento activo implica promover la salud, la participación y la seguridad para mejorar la calidad de vida a medida que se envejece. Y Canarias lo ha entendido con claridad.

OCIDE y su compromiso con los mayores

En OCIDE llevamos años colaborando con ayuntamientos y entidades públicas para diseñar, coordinar y ejecutar programas para personas mayores en todas las islas. Lo hacemos con una visión integral, que combina lo físico, lo cognitivo, lo emocional y lo social.

Nuestros programas están diseñados para:

  • Fomentar la autonomía personal.

  • Prevenir el aislamiento y la soledad.

  • Crear comunidad y vínculos intergeneracionales.

  • Ofrecer espacios de aprendizaje continuo.

Además, adaptamos las propuestas a cada contexto insular o municipal, garantizando accesibilidad, inclusión y participación real.

Cuando se apuesta por las personas, se transforma la sociedad

El liderazgo de Canarias en envejecimiento activo no solo mejora la vida de las personas mayores. También fortalece el tejido social, dinamiza los barrios, genera redes de apoyo mutuo y da sentido a las políticas públicas.

Desde OCIDE seguiremos acompañando este camino. Porque sumar años es inevitable, pero sumar vida a los años es una decisión colectiva.