


El Boletín Oficial de Canarias ha publicado el Extracto de la Resolución de 21 de febrero de 2025, emitida por la Dirección General de Comercio y Consumo. A través de esta convocatoria, se concederán subvenciones a proyectos de mejora de los mercados tradicionales de Canarias y a otras actuaciones de apoyo al comercio rural en el año 2025
Lo Más Importante
Objetivo:
Aumentar la competitividad y el valor añadido de los productos producidos y procesados en Canarias. La subvención está destinada a:
La mejora de los mercados tradicionales mediante acciones de gestión, promoción y dinamización.
La mejora comercial de las zonas comerciales abiertas rurales, con iniciativas que fortalezcan la economía local.
Beneficiarios:
Se establecen dos categorías principales de beneficiarios:
Mercados tradicionales en municipios de más de 15.000 habitantes:
Ayuntamientos y mancomunidades.
Entidades gestoras de mercados autorizadas por los ayuntamientos.
Federaciones y agrupaciones de organismos de gestión.
Apoyo al comercio rural en municipios de menos de 15.000 habitantes:
Mercados y mercadillos tradicionales gestionados por ayuntamientos o entidades gestoras.
Zonas comerciales abiertas rurales gestionadas por organismos con personalidad jurídica propia (asociaciones empresariales, comerciantes, consorcios público-privados, etc.)
Presupuesto Total:
1.000.000,00 euros, distribuidos de la siguiente manera:
Plan de Mercados Tradicionales:
600.000,00 euros en 2025.
100.000,00 euros en 2026.
Programa de Desarrollo de Comercio Rural:
250.000,00 euros en 2025.
50.000,00 euros en 2026.
Las dotaciones podrán incrementarse si existen créditos disponibles.
Plazo de Solicitudes:
Un mes a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (13 de marzo de 2025)
Aspectos Destacados
Acciones Subvencionables:
Actuaciones de promoción y dinamización de mercados tradicionales y zonas comerciales abiertas.
Mejoras en la gestión y modernización de estos espacios.
Desarrollo de infraestructura y servicios para potenciar la actividad comercial.
Proceso de Solicitud:
Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través del aplicativo de la Dirección General de Comercio y Consumo en la sede electrónica del Gobierno de Canarias:
🔗 https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/10182
Pagos:
Los pagos se realizarán una vez acreditada la ejecución de la actividad.
Se contempla la opción de abonos anticipados, conforme al Decreto 36/2009
Consulta Adicional
Para más detalles, acceda al anuncio oficial publicado en el Boletín Oficial de Canarias del 13 de marzo de 2025 o consulte la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS 817279) en:
🔗 https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/817279
El Boletín Oficial de Canarias ha publicado el Extracto de la Resolución de 21 de febrero de 2025, emitida por la Dirección General de Comercio y Consumo. A través de esta convocatoria, se concederán subvenciones a proyectos de mejora de los mercados tradicionales de Canarias y a otras actuaciones de apoyo al comercio rural en el año 2025
Lo Más Importante
Objetivo:
Aumentar la competitividad y el valor añadido de los productos producidos y procesados en Canarias. La subvención está destinada a:
La mejora de los mercados tradicionales mediante acciones de gestión, promoción y dinamización.
La mejora comercial de las zonas comerciales abiertas rurales, con iniciativas que fortalezcan la economía local.
Beneficiarios:
Se establecen dos categorías principales de beneficiarios:
Mercados tradicionales en municipios de más de 15.000 habitantes:
Ayuntamientos y mancomunidades.
Entidades gestoras de mercados autorizadas por los ayuntamientos.
Federaciones y agrupaciones de organismos de gestión.
Apoyo al comercio rural en municipios de menos de 15.000 habitantes:
Mercados y mercadillos tradicionales gestionados por ayuntamientos o entidades gestoras.
Zonas comerciales abiertas rurales gestionadas por organismos con personalidad jurídica propia (asociaciones empresariales, comerciantes, consorcios público-privados, etc.)
Presupuesto Total:
1.000.000,00 euros, distribuidos de la siguiente manera:
Plan de Mercados Tradicionales:
600.000,00 euros en 2025.
100.000,00 euros en 2026.
Programa de Desarrollo de Comercio Rural:
250.000,00 euros en 2025.
50.000,00 euros en 2026.
Las dotaciones podrán incrementarse si existen créditos disponibles.
Plazo de Solicitudes:
Un mes a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (13 de marzo de 2025)
Aspectos Destacados
Acciones Subvencionables:
Actuaciones de promoción y dinamización de mercados tradicionales y zonas comerciales abiertas.
Mejoras en la gestión y modernización de estos espacios.
Desarrollo de infraestructura y servicios para potenciar la actividad comercial.
Proceso de Solicitud:
Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través del aplicativo de la Dirección General de Comercio y Consumo en la sede electrónica del Gobierno de Canarias:
🔗 https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/10182
Pagos:
Los pagos se realizarán una vez acreditada la ejecución de la actividad.
Se contempla la opción de abonos anticipados, conforme al Decreto 36/2009
Consulta Adicional
Para más detalles, acceda al anuncio oficial publicado en el Boletín Oficial de Canarias del 13 de marzo de 2025 o consulte la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS 817279) en:
🔗 https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/817279
El Boletín Oficial de Canarias ha publicado el Extracto de la Resolución de 21 de febrero de 2025, emitida por la Dirección General de Comercio y Consumo. A través de esta convocatoria, se concederán subvenciones a proyectos de mejora de los mercados tradicionales de Canarias y a otras actuaciones de apoyo al comercio rural en el año 2025
Lo Más Importante
Objetivo:
Aumentar la competitividad y el valor añadido de los productos producidos y procesados en Canarias. La subvención está destinada a:
La mejora de los mercados tradicionales mediante acciones de gestión, promoción y dinamización.
La mejora comercial de las zonas comerciales abiertas rurales, con iniciativas que fortalezcan la economía local.
Beneficiarios:
Se establecen dos categorías principales de beneficiarios:
Mercados tradicionales en municipios de más de 15.000 habitantes:
Ayuntamientos y mancomunidades.
Entidades gestoras de mercados autorizadas por los ayuntamientos.
Federaciones y agrupaciones de organismos de gestión.
Apoyo al comercio rural en municipios de menos de 15.000 habitantes:
Mercados y mercadillos tradicionales gestionados por ayuntamientos o entidades gestoras.
Zonas comerciales abiertas rurales gestionadas por organismos con personalidad jurídica propia (asociaciones empresariales, comerciantes, consorcios público-privados, etc.)
Presupuesto Total:
1.000.000,00 euros, distribuidos de la siguiente manera:
Plan de Mercados Tradicionales:
600.000,00 euros en 2025.
100.000,00 euros en 2026.
Programa de Desarrollo de Comercio Rural:
250.000,00 euros en 2025.
50.000,00 euros en 2026.
Las dotaciones podrán incrementarse si existen créditos disponibles.
Plazo de Solicitudes:
Un mes a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de Canarias (13 de marzo de 2025)
Aspectos Destacados
Acciones Subvencionables:
Actuaciones de promoción y dinamización de mercados tradicionales y zonas comerciales abiertas.
Mejoras en la gestión y modernización de estos espacios.
Desarrollo de infraestructura y servicios para potenciar la actividad comercial.
Proceso de Solicitud:
Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través del aplicativo de la Dirección General de Comercio y Consumo en la sede electrónica del Gobierno de Canarias:
🔗 https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/10182
Pagos:
Los pagos se realizarán una vez acreditada la ejecución de la actividad.
Se contempla la opción de abonos anticipados, conforme al Decreto 36/2009
Consulta Adicional
Para más detalles, acceda al anuncio oficial publicado en el Boletín Oficial de Canarias del 13 de marzo de 2025 o consulte la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS 817279) en:
🔗 https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/817279