


Las actividades extraescolares se han consolidado como una pieza esencial dentro del desarrollo educativo, emocional y social del alumnado. En OCIDE, entendemos que el aprendizaje no termina cuando suena el timbre: continúa en los patios, en los talleres, en el deporte, en la música, en el teatro y en todas aquellas experiencias que complementan la jornada escolar.
Por eso, desde nuestros servicios educativos en Canarias, ofrecemos diseño, gestión y ejecución de actividades extraescolares adaptadas a las necesidades de cada centro, familia y comunidad educativa. Nuestro objetivo es claro: acompañar a niños y niñas en su crecimiento, fomentando valores, autonomía, creatividad y bienestar a través de una oferta lúdica y educativa de calidad.
¿Por qué son importantes las actividades extraescolares?
Los beneficios están ampliamente respaldados por la experiencia educativa y la evidencia científica:
Refuerzan competencias básicas (lenguaje, razonamiento lógico, expresión corporal y artística)
Promueven hábitos saludables a través del deporte y la actividad física
Fomentan la socialización y el trabajo en equipo, esenciales en edades tempranas
Mejoran la autoestima y la autonomía personal, especialmente en contextos de vulnerabilidad
Ofrecen conciliación a las familias, sabiendo que sus hijos están en un entorno seguro y enriquecedor
Las actividades extraescolares no son solo un complemento: son una herramienta educativa con impacto directo en el desarrollo integral del alumnado.
Tendencias actuales en Canarias: más creatividad, más inclusión
En los últimos años, muchos colegios de las Islas Canarias han apostado por programas extraescolares innovadores que integran nuevas tecnologías, inteligencia emocional, sostenibilidad y arte.
Destacan iniciativas como:
🎭 El proyecto Activa tu creatividad en CEIP Aguadulce (Las Palmas), que ofrece teatro, expresión oral y cuenta cuentos como herramientas educativas.
🧠 El programa de robótica educativa en centros como el CEIP Pepe Dámaso, donde el alumnado trabaja programación básica desde 1º de Primaria.
🎨 Actividades inclusivas impulsadas por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, como los talleres de arte integrador en centros de alta diversidad cultural.
Además, muchos ayuntamientos en todo el archipiélago están reforzando su inversión en actividades para el tiempo libre, conscientes de que estas influyen positivamente en la cohesión social, la motivación escolar y el rendimiento académico.
Municipios como Telde, Arucas o Santa Lucía de Tirajana (en Gran Canaria), La Laguna y Santa Cruz (en Tenerife), o Puerto del Rosario y La Oliva (en Fuerteventura), han desarrollado o ampliado recientemente sus programas extraescolares y de dinamización comunitaria, integrando propuestas culturales, deportivas, tecnológicas y de educación emocional, tanto en los centros escolares como en espacios municipales.
Estas iniciativas demuestran el creciente compromiso institucional con una educación más integral y accesible para todos los niños y niñas del archipiélago, independientemente de su isla de residencia.
Pero no todo es positivo: desafíos aún por resolver
A pesar de los avances, aún existen desigualdades en el acceso a actividades extraescolares, especialmente en zonas rurales o barrios con menos recursos. Algunos centros carecen de personal técnico cualificado, espacios adecuados o financiación para ampliar la oferta educativa fuera del horario lectivo.
En otros casos, las familias desconocen las oportunidades disponibles o no encuentran una propuesta flexible y adaptada a las necesidades de sus hijos. Y aquí es donde OCIDE entra en juego.
OCIDE: tranquilidad, experiencia y compromiso
En OCIDE sabemos que cada centro educativo tiene su propio ritmo, su comunidad, su realidad. Por eso, ofrecemos acompañamiento integral a entidades públicas, colegios, AMPAS y ayuntamientos en:
Asesoramiento y diseño de programas extraescolares
Organización y coordinación completa de las actividades
Gestión administrativa y pedagógica del servicio
Ejecución con equipos profesionales formados y comprometidos
Nuestro compromiso es con la tranquilidad del cliente y el bienestar del alumnado. Nos encargamos de todo para que el centro educativo y las familias solo se centren en lo importante: que los niños y niñas aprendan, se diviertan y crezcan en un entorno seguro, creativo y enriquecedor.
¿Necesitas organizar actividades extraescolares o reforzar tus servicios educativos?
Si eres parte de un centro educativo, ayuntamiento, AMPA o institución pública y buscas un equipo que te acompañe con rigor, cercanía y experiencia, cuenta con OCIDE.
Las actividades extraescolares se han consolidado como una pieza esencial dentro del desarrollo educativo, emocional y social del alumnado. En OCIDE, entendemos que el aprendizaje no termina cuando suena el timbre: continúa en los patios, en los talleres, en el deporte, en la música, en el teatro y en todas aquellas experiencias que complementan la jornada escolar.
Por eso, desde nuestros servicios educativos en Canarias, ofrecemos diseño, gestión y ejecución de actividades extraescolares adaptadas a las necesidades de cada centro, familia y comunidad educativa. Nuestro objetivo es claro: acompañar a niños y niñas en su crecimiento, fomentando valores, autonomía, creatividad y bienestar a través de una oferta lúdica y educativa de calidad.
¿Por qué son importantes las actividades extraescolares?
Los beneficios están ampliamente respaldados por la experiencia educativa y la evidencia científica:
Refuerzan competencias básicas (lenguaje, razonamiento lógico, expresión corporal y artística)
Promueven hábitos saludables a través del deporte y la actividad física
Fomentan la socialización y el trabajo en equipo, esenciales en edades tempranas
Mejoran la autoestima y la autonomía personal, especialmente en contextos de vulnerabilidad
Ofrecen conciliación a las familias, sabiendo que sus hijos están en un entorno seguro y enriquecedor
Las actividades extraescolares no son solo un complemento: son una herramienta educativa con impacto directo en el desarrollo integral del alumnado.
Tendencias actuales en Canarias: más creatividad, más inclusión
En los últimos años, muchos colegios de las Islas Canarias han apostado por programas extraescolares innovadores que integran nuevas tecnologías, inteligencia emocional, sostenibilidad y arte.
Destacan iniciativas como:
🎭 El proyecto Activa tu creatividad en CEIP Aguadulce (Las Palmas), que ofrece teatro, expresión oral y cuenta cuentos como herramientas educativas.
🧠 El programa de robótica educativa en centros como el CEIP Pepe Dámaso, donde el alumnado trabaja programación básica desde 1º de Primaria.
🎨 Actividades inclusivas impulsadas por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, como los talleres de arte integrador en centros de alta diversidad cultural.
Además, muchos ayuntamientos en todo el archipiélago están reforzando su inversión en actividades para el tiempo libre, conscientes de que estas influyen positivamente en la cohesión social, la motivación escolar y el rendimiento académico.
Municipios como Telde, Arucas o Santa Lucía de Tirajana (en Gran Canaria), La Laguna y Santa Cruz (en Tenerife), o Puerto del Rosario y La Oliva (en Fuerteventura), han desarrollado o ampliado recientemente sus programas extraescolares y de dinamización comunitaria, integrando propuestas culturales, deportivas, tecnológicas y de educación emocional, tanto en los centros escolares como en espacios municipales.
Estas iniciativas demuestran el creciente compromiso institucional con una educación más integral y accesible para todos los niños y niñas del archipiélago, independientemente de su isla de residencia.
Pero no todo es positivo: desafíos aún por resolver
A pesar de los avances, aún existen desigualdades en el acceso a actividades extraescolares, especialmente en zonas rurales o barrios con menos recursos. Algunos centros carecen de personal técnico cualificado, espacios adecuados o financiación para ampliar la oferta educativa fuera del horario lectivo.
En otros casos, las familias desconocen las oportunidades disponibles o no encuentran una propuesta flexible y adaptada a las necesidades de sus hijos. Y aquí es donde OCIDE entra en juego.
OCIDE: tranquilidad, experiencia y compromiso
En OCIDE sabemos que cada centro educativo tiene su propio ritmo, su comunidad, su realidad. Por eso, ofrecemos acompañamiento integral a entidades públicas, colegios, AMPAS y ayuntamientos en:
Asesoramiento y diseño de programas extraescolares
Organización y coordinación completa de las actividades
Gestión administrativa y pedagógica del servicio
Ejecución con equipos profesionales formados y comprometidos
Nuestro compromiso es con la tranquilidad del cliente y el bienestar del alumnado. Nos encargamos de todo para que el centro educativo y las familias solo se centren en lo importante: que los niños y niñas aprendan, se diviertan y crezcan en un entorno seguro, creativo y enriquecedor.
¿Necesitas organizar actividades extraescolares o reforzar tus servicios educativos?
Si eres parte de un centro educativo, ayuntamiento, AMPA o institución pública y buscas un equipo que te acompañe con rigor, cercanía y experiencia, cuenta con OCIDE.
Las actividades extraescolares se han consolidado como una pieza esencial dentro del desarrollo educativo, emocional y social del alumnado. En OCIDE, entendemos que el aprendizaje no termina cuando suena el timbre: continúa en los patios, en los talleres, en el deporte, en la música, en el teatro y en todas aquellas experiencias que complementan la jornada escolar.
Por eso, desde nuestros servicios educativos en Canarias, ofrecemos diseño, gestión y ejecución de actividades extraescolares adaptadas a las necesidades de cada centro, familia y comunidad educativa. Nuestro objetivo es claro: acompañar a niños y niñas en su crecimiento, fomentando valores, autonomía, creatividad y bienestar a través de una oferta lúdica y educativa de calidad.
¿Por qué son importantes las actividades extraescolares?
Los beneficios están ampliamente respaldados por la experiencia educativa y la evidencia científica:
Refuerzan competencias básicas (lenguaje, razonamiento lógico, expresión corporal y artística)
Promueven hábitos saludables a través del deporte y la actividad física
Fomentan la socialización y el trabajo en equipo, esenciales en edades tempranas
Mejoran la autoestima y la autonomía personal, especialmente en contextos de vulnerabilidad
Ofrecen conciliación a las familias, sabiendo que sus hijos están en un entorno seguro y enriquecedor
Las actividades extraescolares no son solo un complemento: son una herramienta educativa con impacto directo en el desarrollo integral del alumnado.
Tendencias actuales en Canarias: más creatividad, más inclusión
En los últimos años, muchos colegios de las Islas Canarias han apostado por programas extraescolares innovadores que integran nuevas tecnologías, inteligencia emocional, sostenibilidad y arte.
Destacan iniciativas como:
🎭 El proyecto Activa tu creatividad en CEIP Aguadulce (Las Palmas), que ofrece teatro, expresión oral y cuenta cuentos como herramientas educativas.
🧠 El programa de robótica educativa en centros como el CEIP Pepe Dámaso, donde el alumnado trabaja programación básica desde 1º de Primaria.
🎨 Actividades inclusivas impulsadas por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, como los talleres de arte integrador en centros de alta diversidad cultural.
Además, muchos ayuntamientos en todo el archipiélago están reforzando su inversión en actividades para el tiempo libre, conscientes de que estas influyen positivamente en la cohesión social, la motivación escolar y el rendimiento académico.
Municipios como Telde, Arucas o Santa Lucía de Tirajana (en Gran Canaria), La Laguna y Santa Cruz (en Tenerife), o Puerto del Rosario y La Oliva (en Fuerteventura), han desarrollado o ampliado recientemente sus programas extraescolares y de dinamización comunitaria, integrando propuestas culturales, deportivas, tecnológicas y de educación emocional, tanto en los centros escolares como en espacios municipales.
Estas iniciativas demuestran el creciente compromiso institucional con una educación más integral y accesible para todos los niños y niñas del archipiélago, independientemente de su isla de residencia.
Pero no todo es positivo: desafíos aún por resolver
A pesar de los avances, aún existen desigualdades en el acceso a actividades extraescolares, especialmente en zonas rurales o barrios con menos recursos. Algunos centros carecen de personal técnico cualificado, espacios adecuados o financiación para ampliar la oferta educativa fuera del horario lectivo.
En otros casos, las familias desconocen las oportunidades disponibles o no encuentran una propuesta flexible y adaptada a las necesidades de sus hijos. Y aquí es donde OCIDE entra en juego.
OCIDE: tranquilidad, experiencia y compromiso
En OCIDE sabemos que cada centro educativo tiene su propio ritmo, su comunidad, su realidad. Por eso, ofrecemos acompañamiento integral a entidades públicas, colegios, AMPAS y ayuntamientos en:
Asesoramiento y diseño de programas extraescolares
Organización y coordinación completa de las actividades
Gestión administrativa y pedagógica del servicio
Ejecución con equipos profesionales formados y comprometidos
Nuestro compromiso es con la tranquilidad del cliente y el bienestar del alumnado. Nos encargamos de todo para que el centro educativo y las familias solo se centren en lo importante: que los niños y niñas aprendan, se diviertan y crezcan en un entorno seguro, creativo y enriquecedor.
¿Necesitas organizar actividades extraescolares o reforzar tus servicios educativos?
Si eres parte de un centro educativo, ayuntamiento, AMPA o institución pública y buscas un equipo que te acompañe con rigor, cercanía y experiencia, cuenta con OCIDE.